Estudio publicado sobre la relación entre el número de pollos y la selección de las presas en el halcón peregrino
Hacía ya tiempo que no realizábamos ninguna entrada en el blog, y una nueva publicación es un buen motivo.
Recientemente se ha publicado el artículo «The relationship between brood size and prey selection in a Peregrine Falcon population located in a strategic region on the Western European Flyway«, en la revista Journal of ornithology, en el que ha participado Iñigo Zuberogoitia junto a José E. Martínez, Jose A. González-Oreja, José Francisco Calvo y Jabi Zabala. El artículo refleja los trabajos que se realizaron entre 1.998 y 2.010. Se monitorearon un total de 320 nidos de halcon, con una producción de 603 pollos volantones. En total se identificaron 2.832 presas de 128 especies diferentes. Algunas conclusiones han sido que el tamaño de la pollada está negativamente relacionada con las malas condiciones meteorológicas, como por ejemplo, la lluvia en abril; esta relación no se daba, por ejemplo, con el tamaño de las presas aportadas al nido. Igualmente, tanto machos como hembras, aportaban presas de tamaño similar. Por lo tanto, los datos sugieren que el tamaño de las presas no está relacionado con el número de volantones, aun cuando puedan jugar un papel importante, ya que los peregrinos pueden compensarlo con la caza de presas más o menos grandes.
Si quereis leer este interesante artículo, como siempre, nos lo podéis pedir.