Nota sobre la concentración de pinzones reales en Barazar el pasado invierno

El pasado invierno se produjo un hecho cuando menos llamativo. En el alto de Barazar -Bizkaia- se produjo una importante concentración de pinzones reales (Fringilla montifringilla) que se prolongó alrededor de cuatro meses. El entorno fue utilizado como improvisado dormidero. No es este un tipo de concentración habitual en la Península Ibérica y, por diferentes circunstancias, el pasado invierno se dieron las condiciones adecuadas para que esto sucediera.

El número de pinzones concentrados fue difícil de calcular, pero un equipo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi llevó a cabo un seguimiento para intentar aclarar este y otros aspectos, quizá menos llamativos, pero sí de mayor calado, como las relaciones interespecíficas, el porqué de su presencia y concentración, procedencia y dinámica poblacional. No obstante, se calculó que el dormidero estaría compuesto por alrededor de 900.000 ejemplares.

Tal aglomeración y el hecho de que fuera algo insólito en la Península, llevó a que cada atardecer numerosas personas -ornitólogos, fotógrafos, familias y curiosos- se dieran cita en Barazar.

Una nota o pequeño artículo sobre este hecho ha sido publicado en el último número (97) de la revista Sustrai, en la que Gorka Belamendia, José A. Isasi, Juan Arizaga, Jabi Zabala e Iñigo Zuberogoitia -como sabéis, nuestro director de medio natural-, miembros de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, realizan un repaso a este acontecimiento.

Os dejamos a continuación el pdf del artículo de Sustrai; en la actualidad, varios artículos científicos están siendo supervisados en diferentes revistas. Os mantendremos informados.

Artículo Concentracion Pinzón real